Cómo y de que manera vamos a desarollar las actividades........
↪️ La implementación de metodologías activas será un aspecto clave de esta unidad. A través de actividades como aprendizaje basado en proyectos, resolución de problemas reales y simulaciones prácticas, se fomentará la participación activa del alumnado en su proceso de aprendizaje.
▶️ Estas estrategias no solo facilitarán la comprensión de los conceptos técnicos, sino que también promoverán el desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Para garantizar un aprendizaje efectivo y organizado, la presente unidad de trabajo se desarrollará siguiendo una serie de normas que alinean las actividades y tareas con los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación establecidos.
Están diseñadas para fomentar la participación activa, el compromiso del alumnado y la calidad del trabajo realizado con aportación individual de manera colaborativa dentro del grupo .
🔀 Además se establecen algunas directrices de diseño del proceso del grado de consecuión de resultados de aprendizaje:
» Relación entre Tareas, Resultados de Aprendizaje y Criterios de Evaluación
Cada tarea o actividad estará vinculada con resultados de aprendizaje específicos y sus criterios de evaluación como indicadores de nivel de logro de objetivos de aprendizaje, que será comunicado al inicio de cada sesión.
Los criterios de evaluación servirán como guía para establecer los niveles de logro esperados y serán la base para la elaboración de las rúbricas de calificación.
» Uso de Rúbricas de Evaluación
Las actividades de los grupos serán evaluados mediante rúbricas que detallan los indicadores de calidad.
Las rúbricas/listas de cotejo estarán disponibles antes de la realización de la tarea, para que el alumnado comprenda los aspectos clave que serán evaluados.
» Participación y Responsabilidad
La asistencia y participación activa en las sesiones son necesarias.
El alumnado es responsable de completar las tareas dentro del plazo asignado, incluyendo las actividades de preparación (lecturas o ejercicios previos) y las prácticas de simulación o programación CNC.
» Evaluación Continua y Formativa.
Las tareas realizadas serán parte de la evaluación continua, con retroalimentación individualizada para mejorar el alcance de objetivos y consecución de las competencias.
🔁 Se fomentará la autoevaluación y la coevaluación utilizando las rúbricas, promoviendo el análisis crítico y la mejora continua.